Google democratiza la Inteligencia Artificial con Cloud AutoMLGoogle democratiza la Inteligencia Artificial con Cloud AutoMLGoogle democratiza la Inteligencia Artificial con Cloud AutoMLGoogle democratiza la Inteligencia Artificial con Cloud AutoML
  • Inicio
  • Cloud
    • Consultoría Cloud
    • Migración Cloud
    • Microsoft Azure
    • Amazon Web Services AWS
    • Seguridad Cloud
    • Soporte Cloud
    • Backups y copias de seguridad en la nube
  • Analítica
    • Business Intelligence
    • Machine Learning
    • Inteligencia Artificial
    • Big Data
    • Power BI
  • Desarrollo
    • Desarrollo de Software
    • DevOps
  • Blog
  • Nosotros
    • Partners
    • Carreras
  • Contáctanos
✕
¿Cómo conseguir un equipo más productivo? La fórmula secreta
February 1, 2018

Google democratiza la Inteligencia Artificial con Cloud AutoML

Publicado por ic7writer on January 18, 2018

Ya sea por falta de conocimientos avanzados o por presupuesto, los avances en IA y Machine Learning no están al alcance de cualquiera. Google quiere eliminar esta barrera con su nuevo servicio.

Google Cloud AutoML, la nueva familia de servicios de Alphabet para democratizar el uso de modelos de inteligencia artificial y machine learning.

Llega precisamente para romper una barrera presente en aquellas organizaciones que no cuentan con los recursos necesarios para incorporar IA en sus productos y servicios.

Todo el mundo está hablando en la actualidad de estos modelos y de cómo pueden ayudar a cualquier tipo de organización, pero implementarlos correctamente solamente está al alcance de unos pocos: se necesitan profesionales especializados, como científicos de datos, desarrolladores, matemáticos, investigadores… pero además contar con presupuestos elevados para hacer frente a tales proyectos.

Ya en 2017, Google lanzó al mercado Google Cloud Machine Learning Engine, dirigido a usuarios avanzados, con experiencia en estas lides. Con estas herramientas podían generar modelos de machine learning muy fácilmente, pero había que saber hacerlo. También ha ido lanzando modelos (mediante APIs) de aprendizaje automático previamente entrenados, pero al final se limitan a llevar a cabo tareas específicas y no se pueden aplicar a todos los ámbitos.

Es aquí donde entra en juego Google Cloud AutoML, el siguiente paso del gigante de Internet para acercar a todas las empresas la inteligencia artificial y el machine learning. Según explicaban durante la rueda de prensa virtual, Cloud AutoML les ayudará a crear sus propios modelos personalizados y de alta calidad, basados exactamente en los productos o información que manejan. Y lo podrán hacer mediante un interfaz extremadamente sencillo, sin necesidad de escribir una sola línea de código.

Por si fuera poco, también ayudará a los expertos para acelerar su trabajo y aumentar su productividad ya que les permite centrarse en otras tareas más complejas.

El nuevo servicio de Google se convertirá pronto en una familia, ya que la compañía tiene previsto lanzar con el paso del tiempo otras funcionalidades. Por el momento la anunciado Google Cloud AutoML Vision, la primera versión, centrada en el reconocimiento de imágenes.

El objetivo es que cualquier organización pueda arrastrar y soltar sus fotografías para cargarlas en el sistema y entrenar y gestionar los modelos de ML, de tal forma que sean clasificadas de forma eficiente. Una vez generados los modelos y dicha clasificación, se pueden instalar fácilmente en Google Cloud y asociarlos a los servicios que tenga cada empresa.

Llevado a la práctica, una tienda de comercio electrónico puede implementar estos modelos en su portal para que los usuarios localicen rápidamente el producto que andan buscando en función de su color, de su forma o de otros atributos que se hayan definido. La idea es facilitar la experiencia a los usuarios y combinar estos modelos con las búsquedas basadas en filtros que ya tienen en funcionamiento.

Google Cloud AutoML Vision ya está disponible para su uso y se puede probar de forma gratuita a través de este enlace.

Vía: Silicon

  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Share
0

Post relacionados

January 9, 2025

Las razones por las que fracasan los proyectos IA


Leer más
July 20, 2023

IA Generativa y los 7 casos de uso más inseguros


Leer más
September 4, 2022

5 usos de la analítica predictiva en el retail


Leer más

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Post Recientes

  • Las razones por las que fracasan los proyectos IA
  • ¿Cuáles son las tendencias de la nube para 2025?
  • IA Generativa y los 7 casos de uso más inseguros
  • 10 errores comunes que cometemos al abordar una estrategia cloud
  • Costos y las 8 formas de reducirlos con Agile y DevOps

Categorias

Archivo

Tags

AI Amazon Web Services América Latina Android Aplicaciones App Apps AWS Azure Big data BYOD Ciberseguridad CIO Cloud computing Colombia Data Science Datos DevOps Empresas Google Google Drive IA IaaS Inteligencia Artificial IoT Kubernetes Machine Learning Microsoft Microsoft Azure Movil Movilidad Multicloud Móviles Nube Office 365 Productividad Proyectos TI Pymes Salesforce Seguridad Seguridad en la nube Tendencias TI Transformación digital Virtualización

Cloud

  • Consultoría Cloud
  • Migración Cloud
  • Microsoft Azure
  • Amazon Web Services AWS
  • Seguridad Cloud
  • Soporte Cloud
  • Backups y copias de seguridad en la nube

Analítica

  • Business Intelligence
  • Machine Learning
  • Inteligencia Artificial
  • Big Data
  • Power BI

Desarrollo

  • Desarrollo de Software
  • DevOps

Contáctanos

México: +52 (55) 8920 2558
WhatsApp: +57 3014637449
info@icloudseven.com
  • Política del sitio
  • Carreras
  • Acceso Soporte
Copyright All Rights Reserved © i cloud seven
[contact-form-7 id="139" title="Contact-ic7"]