Salesforce aumenta sus capacidades de integración en la nube con Integration CloudSalesforce aumenta sus capacidades de integración en la nube con Integration CloudSalesforce aumenta sus capacidades de integración en la nube con Integration CloudSalesforce aumenta sus capacidades de integración en la nube con Integration Cloud
  • Inicio
  • Cloud
    • Consultoría Cloud
    • Migración Cloud
    • Amazon Web Services AWS
    • Seguridad Cloud
    • Soporte Cloud
    • Backups y copias de seguridad en la nube
  • Analítica
    • Business Intelligence
    • Machine Learning
    • Inteligencia Artificial
    • Big Data
    • Power BI
  • Desarrollo
    • Desarrollo de Software
    • DevOps
  • Blog
  • Nosotros
    • Carreras
  • Contáctanos
✕
Nueve mitos sobre Machine Learning
March 23, 2018
Las 5 características de la Inteligencia Artificial útil, según IBM
April 24, 2018

Salesforce aumenta sus capacidades de integración en la nube con Integration Cloud

Publicado por ic7writer on April 4, 2018

Salesforce aprovechó la celebración de la tercera edición de su conferencia anual para desarrolladores, TrailheaDX, para presentar, entre otras novedades, Integration Cloud, una plataforma con la que los clientes de Salesforce podrán trabajar con sus datos sin importar dónde estén, ni del dispositivo con el que quieran acceder a ellos. Todo gracias a un uso más intensivo de la nube. Está compuesto por tres capas: Platform, Builder y Experiences.

De ellas, la primera se ha puesto en marcha gracias a la compra que Salesforce ha hecho de MuleSoft. Es una plataforma encargada de conectar apps corporativas y datos con dispositivos, y funciona tanto con los datos que están almacenados en la nube como con los que están guardados en equipos situados en las instalaciones de las empresas. En cuanto a Integration Builder, la segunda capa, permite que los administradores puedan generar una sola vista del cliente en todas sus implementaciones de Salesforce. Con esto se facilita el acceso a sus datos y herramientas, ya que en lugar de tener que hacerlo mediante el desarrollo de código, basta con unos clicks para llegar al punto deseado. Además, con esta capa, los administradores de sistemas pueden gestionar todas estas conexiones de datos a través de una consola de administración unificada.

Por último, la tercera capa, Integration Experiences, se encarga de portar todos los datos de los clientes con los que trabajan los usuarios de las herramientas de Salesforce a nuevos formatos. Todo con el objetivo de personalizar la experiencia de los usuarios en las distintas áreas de la empresa, como ventas, marketing o servicios.

Esta no es la única novedad que ha presentado Salesforce en su conferencia TrailheaDX. En la conferencia también se ha presentado oficialmente Lightning Flow, una herramienta con la que se facilita el diseño de procesos comerciales gracias al uso de herramientas visuales. Con ella llega la automatización de procesos a los CRM. También han visto la luz Einstein Analytics Developer Experience y las aplicaciones Quip Live para Quip, desarrolladas por terceros.

Con estas novedades, las aplicaciones y herramientas de Salesforce cuentan con más opciones para mejorar en inteligencia y opciones de colaboración. Todo a base únicamente de unos cuantos clicks. Además, la compañía ha aprovechado para presentar las mejoras de su programa de formación Trailhead, pensado para que los empleados de las compañías clientes de Salesforce puedan mejorar su formación en tecnologías de Google relacionadas con la Cuarta Revolución Industrial, o Industria 4.0.

Al hilo de todas las novedades presentadas por Salesforce, su Presidente y Jefe de producto, Brett Taylor, ha destacado que “las empresas de cualquier tamaño y sector necesitan transformar cómo funcionan en la era digital, y tener en cuenta que esa transformación empieza y termina en el clientes. La Plataforma Salesforce fortalece a toda nuestra comunidad Trailblazer, independientemente de sus niveles de competencia, para que puedan dominar los últimos avances en tecnología y proporcionar a los clientes conectados experiencias que lleven a sus empresas y carreras profesionales a nuevas metas“.

Fuente: : Muycomputerpro

  • Tweet
  • Share 0
  • Reddit
  • Pocket
  • LinkedIn 0
Share
0

Post relacionados

January 9, 2025

¿Cuáles son las tendencias de la nube para 2025?


Leer más
December 9, 2022

10 errores comunes que cometemos al abordar una estrategia cloud


Leer más
November 30, 2022

Costos y las 8 formas de reducirlos con Agile y DevOps


Leer más

Leave a Reply Cancel reply

You must be logged in to post a comment.

Post Recientes

  • Las razones por las que fracasan los proyectos IA
  • ¿Cuáles son las tendencias de la nube para 2025?
  • IA Generativa y los 7 casos de uso más inseguros
  • 10 errores comunes que cometemos al abordar una estrategia cloud
  • Costos y las 8 formas de reducirlos con Agile y DevOps

Categorias

Archivo

Tags

AI Amazon Web Services América Latina Android Aplicaciones App Apps AWS Azure Big data BYOD Ciberseguridad CIO Cloud computing Colombia Data Science Datos DevOps Empresas Google Google Drive IA IaaS Inteligencia Artificial IoT Kubernetes Machine Learning Microsoft Microsoft Azure Movil Movilidad Multicloud Móviles Nube Office 365 Productividad Proyectos TI Pymes Salesforce Seguridad Seguridad en la nube Tendencias TI Transformación digital Virtualización

Cloud

  • Consultoría Cloud
  • Migración Cloud
  • Microsoft Azure
  • Amazon Web Services AWS
  • Seguridad Cloud
  • Soporte Cloud
  • Backups y copias de seguridad en la nube

Analítica

  • Business Intelligence
  • Machine Learning
  • Inteligencia Artificial
  • Big Data
  • Power BI

Desarrollo

  • Desarrollo de Software
  • DevOps

Contáctanos

México: +52 (55) 8920 2558
WhatsApp: +57 3014637449
info@icloudseven.com
  • Política del sitio
  • Carreras
  • Acceso Soporte
Copyright All Rights Reserved © i cloud seven
[contact-form-7 id="139" title="Contact-ic7"]